jueves, 24 de mayo de 2018

Lagarto Verde


Es una especie de lagarto de la familia Lacertidae. Hasta hace poco considerada una subespecie de Lacerta viridis, con el nombre de Lacerta viridis bilineata, pero las diferencias genéticas encontradas que hacen que los híbridos sean menos fértiles han llevado a considerarlas especies separadas.
El Lagarto Verde es un lagarto que como su nombre indica es verde.

Plataforma de Abrasión

Se forman y desarrollan al pie del acantilado en la zona de actuación de las olas.Tienen forma de rampa.Con frecuencia terminan en una terraza de acumulación y a veces sobre ella se desarrolla una playa.

Puerta del Mar

se encuentra en Liencres en la zona denominada los Urros . Es un arco de piedra que sale del mar en un enclave espectacular cerca de la costa cántabra.

RABANIZA AMARILLA

 es una planta perenne, muy similar en apariencia a la mostaza negra, pero en general es más corta. Constituye una amplia roseta basal de hojas lobuladas que se mantienen planas sobre el terreno, y que mantiene sus hojas mientras que dura la floración.

Piedra caliza de Arnía

La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.

Urro

Lo que podemos observar es un urro y una playa que se llama la Arnia.





El lagarto verde



El lagarto verde como su nombre indica es de color verde,su nombre científico es Lacerta bilineata. Se alimenta principalmente de gusanos,tanto el macho como la hembra son iguales pero el color del cuello cambia.

Arenisca con Hierro


Este es un ejemplar de arenisca. Su textura es suave pero hay que tener mucho cuidado porque la arenisca se rompe muy facil

Caracol.

Aqui veis un caracol cerca de la playa de pedruquios.

Plataforma de abrasión.

Esto que podemos observar es una plataforma de abrasión.
En este caso lo podemos ver junto al mar.
Junto al acantilado lo veremos siempre porque es hay donde se forma.
En esta plataforma de abrasión se utiliza como playa para los bañistas.

Urros


Montañas cerca de la costa, en Liencres (Cantabria).

escarabajo playa de la arnia


escarabajo de playa arnia: El escarabajo nos lo encontramos en la playa de la arnia

Tojo


Este es un ejemplar del Tojo, su nombre científico es Ulex europaeus.
Es amarillo, con pétalos pequeños, un tallo fino pero no demasiado.
Tiene un olor fresco y a la vez suave.

Arenisca con Hierro


Aquí os dejo una Piedra con un poco de hierro en la parte inferior.

Caliza

Es roca caliza ,se encontró en Costa Quebrada en la primera playa que estuvimos cuando llegamos.es redonda no tiene picos,tiene el color más o menos gris.





Roca caliza

Es una roca  de tipo caliza.Se encuentra enfrente de la costa
o en los islotes.

Roca caliza

Es una muestra de una roca caliza.La roca caliza esta formada por calcita.

islote

islote de costa quebrada:Conjunto de islotes y peñones situados frente a la costa de Liencres, conocidos local mente como "uros". Tienen gran interés paisajístico y geomorfológico, como testigos del progresivo retroceso de la linea costera producido por la acción erosiva de la mar.

Arame


Esto es una muestra de un desecho que a soltado la playa que había allí,es una alga negra con un ramitas

Caliza

                         
Esta pequeña piedra aunque no se aprecie bien es una piedra caliza que encontramos en costa quebrada.Esta tiene picos,no es redonda tiene un lado de color naranja 

urros

Son los uros de costa quebrada.Los uros de Liencres son unos islotes situados frente a la costa de Liencres, cerca de la desembocadura  del rió pas  (municipio de piélagos , Cantabria, España). Forman una alineación de rocas que dejan estrechos canales entre ellas y la costa y entre los islotes mismos.

Desecho de la playa

                                            Esta es un desecho que la tenia cuando fuimos a
                                            costa Quebrada